Milán, 1930 – Milán, 1971
Cesare “Joe” Colombo, con su estilo, definido como “futurible”, caracterizado por figuras originales inspiradas en diversas influencias, sistemas de mobiliario dinámicos y el uso de metales y colores vivos, contribuyó a modificar la vida cotidiana, los usos y costumbres de los italianos y más allá. Formado en la Academia de Bellas Artes de Brera, inicialmente comenzó una carrera en el sector artístico, uniéndose al Movimiento Nuclear y participando en diversas exposiciones de artistas como Enrico Baj, Sergio Dangelo, Lucio Fontana y Bruno Munari. Comienza a dedicarse a la arquitectura, el diseño de interiores y el diseño de productos a partir de 1961 y, tres años después, abre un estudio de diseño en Milán. Es el comienzo de una carrera llena de éxitos y prestigiosos reconocimientos, lamentablemente interrumpida a los 41 años por un ataque al corazón. Colombo contribuyó a redefinir la figura del diseñador industrial en la Italia de los años 60: en cada uno de sus proyectos se destaca un interés totalmente innovador por la dimensión cinética y por el cambio y la transformabilidad de los objetos y los espacios a lo largo del tiempo. Aún hoy, casi cincuenta años después de su muerte, sus productos más icónicos siguen sorprendiendo.
Principales reconocimientos
2 Premios Compasso d’Oro (1967, 1970)
1 Medalla de Oro en la Triennale de Milán (1964)
1 Primer Premio en el SMAU de Milán (1971)